territorios ocupados
Okinawa acudirá a los tribunales para bloquear nueva base de EEUU
El Gobierno de Okinawa (sur de Japón) confirma este lunes que acudirá a los tribunales para obstaculizar el plan de establecer una nueva base militar en el archipiélago. El gobernador del archipiélago, Takeshi Onaga, ha dado a conocer su decisión de iniciar “un proceso legal” para revocar el permiso… »
La devolución de la base de Guantánamo: primeras consideraciones de la CELAC
Por Nicolás Boeglin (*) En días pasados, varios medios de prensa (ver por ejemplo nota de El Comercio o esta nota de Elpais.cr) han dado a conocer que la Comunidad de Estados de América Latina y del Caribe (CELAC) ha incluido el tema de… »
Yemen, el sufrimiento sin fin
Por Kanya D’Almeida Mientras cuatro de cada cinco yemeníes necesitan ayuda humanitaria inmediata, con 1,5 millones de desplazados y más de 4.000 muertos en apenas cinco meses, un funcionario de la ONU dijo al Consejo de Seguridad que la escala de sufrimiento humano es “casi inabarcable”. Al informar al órgano… »
Rompiendo el bloqueo informativo en Sahara Occidental
Por Carlos Zurutuza Ahmed Ettanji busca una vivienda para alquilar en algún edificio en el centro de El Aaiún, a 1.100 kilómetros al sur de Rabat. Se conforma con que tenga una azotea con vistas a la plaza que acogerá la próxima manifestación prosaharaui. “Las azoteas son esenciales para… »
Territorios ocupados y solidaridad internacional En la Oreja por Pichincha Universal
Una nueva emisión del programa internacional de Pressenza en la radio pública ecuatoriana. Conducido por Nelsy Lizarazo y con la participación de Mariano Quiroga desde Buenos Aires y Tony Robinson desde Budapest. Esta semana revisamos la situación de dos territorios ocupados y que necesitan de la solidaridad internacional y… »
Haití libre y soberano
Jubileo Sur Américas hizo presencia en el Coloquio Internacional por el fin de la ocupación de Haití, convocado por el Partido de Reagrupamiento Socialista por una Nueva y la Plataforma Haitiana por un Desarrollo Alternativo (PAPDA). Desarrollado durante los 16-18 días 16-18 de julio 2015, en la ciudad de Puerto… »
Londres autoriza pesca pirata en torno a las Malvinas
El gobierno británico concede licencias de pesca a buques denunciados por pesca ilegal y sometimiento a la esclavitud. Lo afirma Milko Schvartzman, un especialista que investiga la zona del Atlántico Sur desde hace más de una década. Recientemente el investigador había denunciado la depredación del mar argentino por un enjambre… »
Japoneses continúan protestas contra bases de EEUU en Okinawa
La isla japonesa de Okinawa (sur) ha vuelto a albergar este domingo, protestas masivas contra la presencia militar de Estados Unidos en su territorio. Los organizadores de esa jornada de protesta contra las bases militares estadounidenses estiman que unos 3500 nipones han respondido a la convocatoria y han tomado las… »
For Security Reasons
Extraido del blog Todos los caminos están cerrados, Viaje a la Palestina ocupada por Israel. Programas de radio, textos e imágenes que documentan un viaje entre agosto y septiembre de 2012 organizado por la ONG Sodepaz en colaboración con ATG (Alternative Tourism Group) de Palestina. Definición de seguridad… »
Los objetivos actuales del pueblo mapuche, entrevista a José Llanquileo y Rafael Pichún
Previo a la reunión en la UNESCO que tenían agendada José Llanquileo, vocero de la comunidad mapuche «Juana Millahual» y Rafael Pichún, activista mapuche y ex detenido político se encontraron con Pressenza para contarnos la situación actual de los pueblos mapuche y hacer un poco de historia para entender con… »