Renta Básica Universal
Tres debates actuales sobre la Renta Básica y… ¿es una propuesta de derechas o de izquierdas?
Por Daniel Raventós.- Desde que a principios de los 80 del siglo pasado se inició la discusión contemporánea (aunque hay precedentes que se remontan a varios siglos atrás) sobre la RB, se han repetido una serie de debates que podríamos calificar de tradicionales y, si se me apura, hasta intemporales:… »
Algunas aclaraciones sobre la financiación de la Renta Básica
Maciej Szlinder es miembro del Comité del Redacción de la revista académica polaca «Praktyka Teoretyczna» (Práctica Teórica) y estudiante de doctorado de visita académica en Barcelona. Esta entrevista realizada a Jordi Arcarons, Antoni Domènech, Daniel Raventós y Lluís Torrens, aparecerá en inglés y en polaco en la mencionada revista. La versión en castellano… »
Un largo camino en la defensa racional de la Renta Básica
Por Daniel Raventós*.- El XIV Simposio de la Renta Básica, celebrado el 29 de noviembre en Fuenlabrada, se realizó en unos momentos en que la revitalización del debate público sobre la RB no tiene precedentes en el Reino de España. Es verdad que ha habido otros momentos en los cuales… »
La Renta Básica como respuesta a la pobreza y más…
La Red de Renta Básica ha celebrado en Fuenlabrada (Madrid) su XIV Simposio estatal con el lema ‘La Renta Básica como respuesta a la crisis’. Se ha desarrollado durante todo este sábado 29 de noviembre. Ha sido organizada desde la Concejalía de Juventud e Infancia de Fuenlabrada, cuyo concejal, Paco Paloma, ha invitado a mantener una ‘reflexión abierta que lleve a la acción’. Ha abierto la jornada el Presidente de dicha Red, el economista y profesor de universidad Daniel Raventós, quien ha reconocido que es un tema sobre el que se habla continuamente en este momento y ha vuelto una vez más sobre los puntos más polémicos del debate respecto a esta propuesta económica, que pasa por una decisión política de quienes gobiernan. Sobre estos argumentos en contra y los argumentos a favor, será el mismo Raventós quien escriba en los próximos días, haciéndonos eco de ello en Pressenza. Pero queremos rescatar algunos de los que ha expuesto. Por ejemplo, ese mito de que el trabajo dignifica, cuando un porcentaje alto de la población no tiene acceso al mismo (España lleva 23 años con más del 15% de paro), el profesor barcelonés afirmaba “lo que da la dignidad es la existencia material cubierta”; además de dar mayor libertad y eliminar daños sociales como la sensación de fracaso que viven quienes reciben subsidios sociales. Y sobre la financiación, que siempre se pone en tela de juicio, ha anunciado que está por salir un nuevo estudio hecho por Lluís Torrens, presente también en esta jornada, Jordi Arcarons y él mismo, esta vez sobre todo el estado español (con la excepción de Navarra y País Vasco que tienen su propio sistema de recaudación, gestión e inspección del IRPF) con resultados positivos sobre la viabilidad de la RB, en el que queda claro cómo es posible tal financiación con una reforma fiscal, que suponga la redistribución de la renta del sector más rico de la población al resto. En este sentido Daniel Raventós ha reconocido que la RB es una elección que no gustará a todos porque no favorecerá a todos. Más tarde en distintas mesas se ha hablado sobre la RB y la pobreza infantil, de cómo pasar de las Rentas Mínimas de Inserción –subsidios para pobres con cada vez menos financiación, lo que está provocando un desastre en miles de familias- a la Renta Básica Universal que garantizaría un mínimo de condiciones materiales dignas para toda la población, sin hacer sentirse estigmatizado a quienes reciben aquellas ayudas y como podría ser una buena respuesta ante el desmantelamiento del estado de bienestar provocado por la crisis. »
La Renta Básica como respuesta a la crisis, en el XIV Simposio de la Renta Básica
El próximo sábado 29 de noviembre, de 10 a 20 horas, tendrá lugar el XIV Simposio de la Red de Renta Básica. Será en Fuenlabrada (Madrid). La conferencia de apertura estará a cargo del profesor de economía, Daniel Raventós, y versará sobre el significado de la renta básica y ésta… »
El derecho a una Renta Básica Universal, según Daniel Raventós
Daniel Raventós, profesor de la Facultad de Economía en la Universidad de Barcelona (España), nos explica en esta entrevista cómo una Renta Básica Universal, individual e incondicional ayudaría a conseguir una sociedad más justa y con más cuotas de libertad. También explica la viabilidad de esta medida si se modifica… »
Crowdfunding para un sueldo básico
¿Y si de repente fuera posible cobrar un salario al mes sin que exista ninguna condición? ¿Por qué no probarlo? Esto es lo que pensó el joven berlinés de 29 años Michale Bohmeyer, que actualmente cobra un modesto «sueldo básico» mensual que ha dado un giro de 360… »