Parque de Estudio y Reflexión Punta de Vacas
Encuentro de enero en la montaña andina
De Ernesto H de Casas Nuevamente siloístas, mensajeros, viajeros, se dan cita en la montaña mendocina; en el paraje habitual de Punta de Vacas, en el cruce de tres cordones montañosos. Las jornadas se dieron los días 2, 3, 4, 5 y 6 de enero del 2020, donde días antes… »
4 de mayo 2019: 50 años de Siloísmo
Publicamos acá las palabras pronunciadas por Antonio Carvallo (y traducidas al inglés en forma consecutiva por Tony Robinson) durante la celebración de los cincuenta años del Siloísmo en el acto más significativo que tuviera lugar hoy en el Parque de Estudio y Reflexión Punta de Vacas, ubicado a los pies… »
Retransmisión de la ceremonia del cincuentenario de la arenga de Silo en Punta de Vacas
El 4 de mayo de 1969, Silo hizo su primer discurso público en Punta de Vacas, un lugar desolado en la frontera entre Argentina y Chile, no lejos del Aconcagua. Después de 50 años los humanistas recuerdan aquella arenga, La Curación del Sufrimiento, con numerosas manifestaciones en muchas partes… »
50 aniversario del lanzamiento público de Silo: peregrinos de todo el mundo ya llegan a Punta de Vacas
Un hito histórico se celebrará el próximo sábado 4 de mayo en el Parque de Estudio y Reflexión Punta de Vacas (1), en la Cordillera de Los Andes: el 50 aniversario de la primera arenga pública de Silo, conocida como “La curación del sufrimiento”, que luego resonaría en numerosas culturas… »
Conclusiones del 7° Encuentro Internacional “Hacia una Educación Humanizadora”
Desde el corazón de los Andes, soplan los Vientos de los Nuevos Tiempos. “Se requiere con suma urgencia redefinir desde toda la comunidad educativa el sentido de la educación desde un paradigma humanizador, transformador y liberador en dirección a una sociedad más justa, libre y verdaderamente democrática, donde todas… »
Señales en el camino, para despertar una nueva espiritualidad
Al recorrer la Ruta Nacional 7 de este a oeste, desde la costa rioplatense hacia la Cordillera de los Andes, se visualizan al costado del camino cada casi 100 kilómetros una serie de “señales”. Un monolito azul de 1,5 metros de altura que sostiene una sala semiesférica de cuatro entradas… »
Encuentro Internacional de Educación sobre “aprendizaje intencional, transformador y no violento”
«El paradigma del futuro: aprendizaje intencional, transformador y no violento» es el lema convocante del V Encuentro Internacional “Hacia una Educación Humanizadora” organizado por la Corriente Pedagógica Humanista Universalista (Copehu) que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de enero de 2017 en el Parque de Estudio… »