Impunidad

Un nuevo 11 de septiembre con impunidad

Por Carlos Margotta* La llegada de un nuevo 11 de Septiembre, nos obliga no sólo a recordar la barbarie que significó para el país el Golpe de Estado de 1973, como un necesario ejercicio de Memoria para que las nuevas…

Chile, marcha contra la impunidad de la Corte Suprema

Todos los viernes a las 13 horas, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos marchan en torno al palacio de gobierno en Santiago, junto a otras agrupaciones de DD.HH., exigiendo justicia. Ante los aberrantes dictámenes de la Corte Suprema, que…

Destitución y sanción contra jueces y fiscales corruptos

Ante la difusión de los audios publicados por IDL–Reporteros que vinculan a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, Poder Judicial y Ministerio Público con casos de corrupción, el Centro de Desarrollo Étnico CEDET, institución cuyo fin es el…

6 años sin Taty Piñeyro: que la impunidad se vuelva justicia

Por Redacción Superficie 1 El 11 de julio de 2012, en la localidad de Puerto Esperanza, en un descampado del barrio El Progreso, se encuentra el cadáver de Lieni “Taty” Piñeiro, estudiante de 18 años. Las primeras personas en llegar…

“Basta de impunidad” se clama en Uruguay

Este domingo en Montevideo, Uruguay, la marcha que se realiza los 20 de mayo, desde hace 23 años, conocida como La Marcha del Silencio, se llenó de gente, frente al monumento a los Desaparecidos de América Latina. Se volvió a…

La ausencia de testigos (históricos)

Un fragmento de la extensa dimensión del concepto de impunidad: la muerte de Gualberto Solano Fiske Menuko, Río Negro. La sala (judicial) llena resulta un indicador certero de que una parte importante de la ciudadanía está preocupada por el desarrollo…

Fallece en la impunidad el genocida guatemalteco Ríos Montt

El criminal y general del ejército guatemalteco, José Efraín Ríos Montt, murió a los 91 años de edad en el día de hoy. Si bien todavía no había concluido el juicio por su responsabilidad en el asesinato de 1.171 indígenas…

El pacto de silencio

Desaparición forzada: caso Daniel Solano Fiske Menuko, Río Negro. Una camioneta Ecosport Blanca, un Fiat Duna rojo, una moto, cuatro policías, una pareja de testigos. Los vales de nafta, los robos, la advertencia y el pacto de silencio. Como piezas…

Un día volveré a disparar mi escopeta

Gatillo fácil: la sentencia Cipolletti, Río Negro. Lesiones graves, vejaciones, utilización de un arma de fuego provista por el Estado, abandono de persona, entorpecimiento de la investigación (el acta de procedimiento de la investigación fue realizada por el mismo sospechado),…

Perú: Indulto irregular vulnera el proceso de reconciliación

Por Centro de Estudios Humanistas Nueva Civilización En momentos en que la ciudadanía peruana esperaba un cambio de rumbo, el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), luego de salvarse de una vacancia por incapacidad moral permanente, otorgó el indulto humanitario al…

1 2 3 4 5 6 7