Humanismo
El mundo economicista
Por: Roger Cama Estamos en un mundo donde la revolución tecnológica nos acerca enormemente todo. Podemos estar en un lugar remoto, aislado del capitalismo, de la modernidad, de las modas, de todo; pero basta que tengamos en nuestras manos un Smartphone conectado a la red para… »
Entrevista a Lía Méndez: Violencia y No Violencia (Parte 2 de 2)
El viernes 20 de mayo, Lía Méndez, del Partido Humanista de Argentina, presentó su libro «Violencia y No Violencia, reflexiones sobre la acción personal y social», en Comas, Lima. En esta entrevista, la segunda de la serie, realizada el 25 de mayo de 2016, quisimos continuar recogiendo… »
Palestina en los medios: Un llamado a la luz y esperanza desde la oscuridad
Pressenza fue invitada a participar en el Foro Internacional Palestino para los Medios y las Comunicaciones que tuvo lugar los días 18-19 de mayo de 2016 en Estambul, Turquía. A nuestra representante, Marianella Kloka, se le ofreció la posibilidad de dirigir unas breves palabras durante la sesión de clausura… »
Inauguración Sala del Parque Ihuanco, Perú
Sábado 21 y domingo 22 de Mayo, amigos de distintos países se dieron cita para la inauguración de la Sala del Parque Ihuanco en Perú Amigos de Ecuador no dudaron de viajar en bus a pesar de los 1.800 Kms. que separan a Quito de Lima. Encuentros, bienvenidas ,testimonios y… »
Presentación del libro «Tiempos de cambio, nuevos caminos»
El Centro de Estudios Humanistas Nueva Civilización presentará el libro “Tiempos de cambio, nuevos caminos”, una publicación elaborada por autores humanistas quienes plantean “salir del atolladero, reflexionando e imaginando nuevos caminos, con renovadas miradas, paradigmas y conductas”. La cita es este viernes 20 de mayo a… »
Hacia una mirada intencional
En algún sentido, somos prisioneros de lo heredado. Desde una perspectiva social e histórica, gran parte de lo que somos no lo hemos construido, sino recibido. Y aún agradecidos de la construcción precedente, reconocemos los muros, ¡provisorios, sí!, pero de ningún modo endebles, que aquello significa. Somos prisioneros de una… »
Se presenta el libro “Violencia y no violencia. Reflexiones sobre la acción personal y social” de Lía Méndez
La cuestión de la violencia en lo personal, lo social y lo institucional es abordada en profundidad en el nuevo libro de Lía Méndez. Una obra que, asimismo, denuncia a la violencia como metodología del sistema imperante, además de considerar a esta una característica definitoria de la cultura actual. El… »
Familias ideológicas: el poder de las creencias
En su libro El jardín imperfecto: luces y sombras del pensamiento humanista [1], Tzvetan Tódorov construye una tipología que distingue entre “conservadores”, “cientificistas”, “individualistas” y “humanistas”. Tomando como referencia la obra mencionada y empleando la visión del humanismo universalista o nuevo humanismo, indagaré por las creencias… »
La espiritualidad escrita en las paredes
Luchar el sentido de lo humano contra el capitalismo de lo urbano Por Javier Pérez Martínez para Rebelión Hay gente tan pobre k lo único k tiene es dinero. Graffiti en Quito [2] Conciencia en el espacio público La frase anónima que introduce este texto realza el carácter popular. »