Excombatientes
En Pasto, se viste de «Colores de Paz»
Publicación original: Misión de Verificación de la ONU en Colombia A su llegada a Pasto, la capital de Nariño al sur de Colombia, Carlos Hugo Saavedra se dio cuenta de que no sería fácil empezar una nueva vida. Pasó 12 años en las antiguas FARC-EP y adaptarse a la… »
No cesa la violencia en Colombia
Por: Stephanía Aldana Cabas Los asesinatos y las masacres en el país no cesan, entre el 8 y el 18 de febrero de 2021 dos líderes sociales y dos excombatientes de las Farc fueron asesinados, además de una masacre que dejó cinco víctimas; las cifras demuestran el incremento… »
En Colombia continúa la violencia #QuePareElGenocidio
Por: Zenaida Espinosa Cabrera Después de cerrar el 2020 con la escalofriantes cifra de 90 masacres, el asesinato de 61 firmantes de la paz, 105 indígenas, 300 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos, el 2021 parece no cambiar la situación y la negación acerca de que la… »
Diciembre: nada que celebrar en Colombia
Por: Zenaida Espinosa Cabrera Mientras muchos sobreviven al Coronavirus, el virus de la corrupción, de los asesinatos y las masacres siguen siendo el pan de cada día. La implementación de los Acuerdos de Paz no sólo no avanzan, sino que la desesperanza en los territorios PDET (Programas… »
Colombia: sueños desde pinceles: el Caguán Festival llenó de vida a Miravalle, en Caquetá
Publicación original: Misión de Verificación de la ONU en Colombia FLORENCIA. Doce artistas de diferentes lugares de Colombia se reunieron en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Miravalle, en San Vicente del Caguán, Caquetá. Durante ocho días, el arte fue el lenguaje del encuentro y los… »
Colombia: 249 excombatientes de las FARC han sido asesinados y más de 272 han reportado amenazas
Durante más de 8 horas una decena de instituciones del Estado rindieron cuentas ante la JEP sobre su gestión para contener y prevenir el asesinato y las amenazas de firmantes del Acuerdo Final de Paz. En una audiencia pública realizada el pasado 25 de noviembre, una decena de instituciones del… »
Tejiendo lazos: un intercambio de experiencias unió a excombatientes de Caquetá y Putumayo en Colombia
Publicación original: Misión de Verificación de la ONU en Colombia El Antiguo Espacio de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de Agua Bonita, en La Montañita (Caquetá) y La Granja COMUCCOM zona de Paz, en Puerto Guzmán (Putumayo), compartieron conocimientos sobre sus iniciativas productivas y, juntos, aprendieron sobre igualdad de género… »
Alerta en Colombia por recrudecimiento de la violencia
En Colombia, sumado a la crisis generada por la pandemia y los desastres naturales, la violencia no da tregua y se recrudece cada día más en contra de líderes sociales y excombatientes de las FARC. Durante el fin de semana anterior se presentaron hechos muy lamentables en términos… »
Colombia: Piscicultura y Aguas de Paz, dos proyectos de excombatientes de las FARC
La piscicultura y la venta de agua potable embotellada son los proyectos productivos de excombatientes que estuvieron al principio del proceso de reincorporación en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Vidrí, departamento del Chocó. Por: Stephania Aldana Cabas Cincuenta excombatientes del… »
Colombia: en Medellín, Primer Mercado de mujeres excombatientes de FARC
Publicación original: Misión de Verificación de la ONU en Colombia Un grupo de 32 mujeres en proceso de reincorporación, provenientes de distintas regiones del país, conformó el “Mercado de Mujeres Construyendo Paz”, con apoyo de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia y PNUD. Los productos… »