educación
Cuatro Elementos 23-04-2020 Política israelí y la educación en tiempos de pandemia
Una nueva entrega del programa de Pressenza Internacional Cuatro Elementos, para la radio ecuatoriana Pichincha Universal, Radio Temblor de Panamá, radio Guiniguada de las Islas Canarias y ALER. Dos invitados de lujo: Aarón Elberg para analizar la situación política en Israel y Camila Croso, de la CLADE para analizar… »
Buenas razones para no volver a clases
Por Fernando Padila* Según artículo del Diario electrónico El Mostrador del lunes 13 de abril: “Desde este lunes, los escolares se encuentran en vacaciones de invierno, una decisión que el Mineduc mantuvo a firme pese a la resistencia que despertó entre expertos, Colegio de Profesores, parlamentarios y alcaldes. De… »
El proyecto de ley 40 del Ministro de Educación de Quebec propone borrar la espiritualidad en las escuelas
Con la finalidad de permitir la mitigación y el control de los impactos de la pandemia del COVID-19, el presidente del Consejo del Tesoro del Gobierno de Quebec propuso suspender hasta el 5 de abril las actividades relacionadas con la negociación de contratos colectivos de los sindicatos del sector público. »
Los dispositivos móviles y los niños: mitos y verdades
Cada vez más niños y jóvenes se encuentran en consulta con psicólogos, médicos y/o terapeutas del habla. A menudo enviados por sus profesores, dado que presentan retraso en el lenguaje desde el jardín de infantes. Tienen un comportamiento agresivo; ¡a los 6 años, no logran concentrarse y se ponen histéricos… »
Reemplazar el paradigma
A estas alturas la pandemia del coronavirus ha alcanzado ya su nivel planetario y afecta con mayor o menor intensidad distintas regiones. La crisis que se ha creado cambiará nuestra manera de ver el mundo. Pocas cosas se hacen más evidentes que la necesidad de un sistema de salud público,… »
Ricos o pobres ¿es posible la educación universal y de calidad para todos?
Por Julián Solano «La educación es libertad». Paulo Freire Los más veteranos recuerdan la Costa Rica en la cual los hijos de los “pudientes” compartían aula y pupitre escolar con los hijos de los trabajadores. Ese quizás fue el secreto de nuestra democracia vernácula y de nuestra “extraña” paz, en… »
Brasil. «Tenemos un genocida al mando de la nación»
Por Sul21 / Traducción de Pressenza El Centro de los Profesores del Estado de Rio Grande do Sul (CPERS Sindicato) emitió un comunicado oficial el miércoles (25) calificando el discurso pronunciado el día anterior por el Presidente Jair Bolsonaro, como una «exhortación al genocidio del pueblo brasilero». La entidad acusa… »
Coronavirus. Para hacer frente al miedo y la ansiedad el programa escolar Run This Way lanza una campaña de bienestar virtual
“El pedido de bienestar permite aclarar los deseos de nuestro futuro, es similar a los buenos pensamientos que expresamos a través de la hermandad y la solidaridad. Queríamos crear una corriente de simpatía para los estudiantes que viven momentos difíciles con sus familias y amigos”, dijo Anne Farrell, fundadora y… »
Los laureados con el Right Livelihood Award se centrarán en la educación en la Conferencia de Bangkok
Más de una docena de galardonados del premio sueco Right Livelihood Award (Medios de Vida Correctos), también conocido como el «Premio Nobel Alternativo», se reunirán en Bangkok en una conferencia que se celebrará del 20 al 22 de febrero con el fin de debatir cómo se pueden vincular más estrechamente… »
¡Son responsables, pero no los únicos!
por Lic. Fabián Scorpino La noticia del asesinato del joven en Villa Gesell, Argentina, perpetrado por un grupo de rugbiers, está alarmando a gran parte de la población por el grado de violencia y desprecio por la vida que se notaba en los victimarios. Son asesinos, son jóvenes, son varones,… »