educación
La necesidad de estar alfabetizados en ciencias y tecnología en épocas de Covid 19
Desde el equipo del aprendizaje intencional de Copehu en Buenos Aires contactamos a la doctora en Enseñanzas de las Ciencias y divulgadora científica argentina, Liliana Lacolla, para consultarle su opinión acerca del aumento de fake news, desinformación y desconocimiento en relación a temas científicos en el contexto actual de la… »
Los futuros de la educación
UNESCO acaba de lanzar una iniciativa mundial para replantear cómo el conocimiento y el aprendizaje pueden conformar el futuro de la humanidad y del planeta. La iniciativa de la UNESCO Los futuros de la educación tiene como objetivo repensar la educación y dar forma al futuro. La iniciativa está catalizando… »
Educación: La primera Línea
Por Marcelo Trivelli* Después de más de cinco meses de suspendidas las clases presenciales, quiero rendir un homenaje a la primera línea en la educación: personas con vocación de servicio que han visto transformado el ejercicio de la profesión de manera abismal y, literalmente, de la noche a la mañana. »
«Y después, nos dicen maleducados»
Puiggrós, Gentili, Morgade, Diker, Golombek, ¿quién podía estar en contra? Sin demasiada simpatía por las caras y caretas de Víctor Santamaría, sabíamos que Nicolás Trotta llegaba de su mano, para conducir el ministerio que administra los futuros. Y aunque teníamos nuestros reparos, no podíamos dejar de ilusionarnos con cierto cambio… »
Informe: “La crisis estructural del sistema educativo en Chile está lejos de garantizar el derecho a la educación”
Documento publicado por organizaciones chilenas que analizó vulneraciones al derecho a la educación desde octubre de 2019 a marzo de este año, durante la revuelta popular en el país, afirma que el sistema educativo chileno actúa bajo una lógica autoritaria, que no permite espacios de participación en la toma de… »
Rechazo a la clausura el año escolar en Bolivia
La Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación (CBDE), instancia que articula a organizaciones nacionales e internacionales, redes, organizaciones sociales, instituciones académicas y activistas, reconoce el derecho a la educación como un derecho fundamental y habilitante para el ejercicio de los demás derechos humanos. La educación en Bolivia es… »
¡Queremos una educación libre y sin exclusión en América Latina!
Por: Alicia Muñoz La campaña latinoamericana por el derecho a la educación, lucha para que los jóvenes, niños y niñas tengan una buena educación en los países de la región En conmemoración de los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño, que se cumplió el pasado 20… »
El aprendizaje en tiempos de confinamiento 3/3
Por Paula Mendoza Modelo educativo y metodologías de enseñanza. La aparición del COVID-19, generó no solo grandes afectaciones en materia de salud pública a nivel global, sino que también golpeó los sistemas económicos, sociales y educativos de manera fuerte e inesperada. En Colombia, el cierre de… »
La nueva normalidad en las escuelas
Desde 2014, el autor de este artículo¹ desarrolla en varias regiones de Pernambuco, un proyecto que tiene como objetivo transformar los espacios educativos a través de la no violencia. Este es su testimonio entusiasta, después de una reunión realizadas con colegas de 70 escuelas pernambucanas. Por Vinícius Pereira Tavares¹… »
El aprendizaje en tiempos de confinamiento 2/3
Por Paula Mendoza La aparición del COVID-19, generó no solo grandes afectaciones en materia de salud pública a nivel global, sino que también golpeó los sistemas económicos, sociales y educativos de manera fuerte e inesperada. En Colombia, el cierre de escuelas y colegios de manera repentina significó un… »