economía
Realidades y propuestas campesinas en la Asamblea Nacional Constituyente venezolana
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) representa para el pueblo bolivariano la posibilidad de dejar moldeados en una nueva Carta Magna los avances, las conquistas y los aprendizajes alcanzados en estos años de Revolución, para los cuales la Constitución de 1999 se está quedando corta. Pero también es la oportunidad de… »
Bruselas 9/9/2017: Diem25 y la valentía para imaginar y transformar la UE
Sábado 9 de septiembre, es decir el fin de semana antes del discurso oficial del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, DiEM25[1] se encontraba en BOZAR para mostrar otra visión de la Unión Europea. Este acontecimiento reunió a políticos y universitarios, artistas y militantes. Se abordaron tres interrogantes… »
Las venas abiertas de África
Invocando el desembarco de miles de africanos en nuestras costas, hay quienes no son escrupulosos en definir África como un parásito que vive detrás de nuestra generosidad. Sin embargo, un estudio publicado por Global Justice Now y varias otras organizaciones británicas, bajo el título emblemático «Honest Accounts 2017», muestra que… »
Criptomonedas, la nueva economía mundial
Todavía no existe la definición de criptomoneda en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. El diccionario de Oxford, incluyó la definición de su traducción en inglés (cryptocurrency) en mayo de 2014: “Una moneda digital que emplea técnicas de cifrado para reglamentar la generación de unidades de… »
América Latina en clave geoeconómica
Por Alfredo Serrano Mancilla para CELAG Siempre igual. Después de un periodo de tormenta, se reordenan las piezas en el tablero global. Así ha sucedido en repetidas ocasiones a lo largo de la Historia. En 1870, ante una crisis de sobreproducción del capitalismo central, la región latinoamericana quedó reinsertada de… »
Con neoliberalismo, toda deuda es impagable
Por Ricardo Aronskind Recientemente el gobierno argentino emitió un bono de deuda a 100 años, por 2.750 millones de dólares, que ofrece un rendimiento anual del 7,9%. Desde el comienzo de la gestión, una prioridad para la Alianza Cambiemos fue llegar a un acuerdo con los acreedores externos del país,… »
Se presentará en Madrid «Encrucijada y futuro del ser humano» de Guillermo Sullings
El próximo 15 de junio, a las 19 horas, será presentado en Madrid el libro Encrucijada y futuro del ser humano. Los pasos hacia la Nación Humana Universal del economista argentino Guillermo Sullings. Será en el centro Escuelas Pías, que la UNED tiene en la calle Tribulete 14, en el… »
Yanis Varoufakis: ”Cuando de la historia no se aprende se está condenado a repetir los mismos errores”
Por Jorge Marchini Yannis Varoufakis es una figura muy reconocida internacionalmente. A sus 56 años mantiene el mismo estilo de académico contestatario, juvenil y carismático que llamó tanto la atención pública internacional en el breve período, entre enero y junio de 2015, cuando fue el primer ministro de Finanzas en Grecia… »
El interés creciente y los debates actuales sobre la Renta Básica
Por Daniel Raventós La Renta Básica (RB), una asignación pública monetaria incondicional a toda la población, es motivo de una acelerada atención de medios de comunicación, partidos políticos, movimientos sociales y ciudadanía en general. Solamente una rápida mirada del volumen comparativo de artículos, entrevistas y reportajes sobre la RB hace pongamos… »
Charla-debate: “Trabajando contra la pobreza” en El Naranjo
Por Desiree Panadero | La voz de Fuenlabrada Una de las salas del complejo parroquial María Auxiliadora, en el barrio de El Naranjo de Fuenlabrada ha acogido este miércoles una nueva charla-debate organizada por el colectivo Renta Básica Fuenlabrada. Decenas de personas han acudido a este acto en el que… »