Mastodon

Ecología

Flora silvestre

POEMA         Flora silvestre, engalanando el paisaje.   Múltiples colores,  que viven entre hojas, tallos y flores.   Imprevistos jardines, de las intangibles auroras.   Almas de tenues aromas, brisas y matinales  rocíos.   Es la belleza,…

Las abejas

POEMA       Son las abejas, pequeñas criaturas, discípulas privilegiadas de Melisa, Ninfa protectora de Zeus y  amiga de las hadas.   Son las imprescindibles princesas vicarias del Reino Animal, ante el Vegetal; que diseminan por estrelladas flores, su…

Finaliza la instalación del mayor parque eólico marino flotante del mundo

Las turbinas están ubicadas a unos 15 kilómetros de la costa sureste del condado escocés de Aberdeenshire. Se ha completado en el Reino Unido la instalación del mayor parque eólico marino flotante del mundo, desarrollado por la compañía Kincardine Offshore…

No es seda todo lo que reluce

Por Rafael Poch/ctxt   Más allá de las declaraciones y buenas intenciones de sus dirigentes, habrá que observar muy atentamente qué tipo de relaciones entre países crea la expansión comercial de China   Al hablar del marco mundial en el…

Soluciones basadas en la convivencia con la naturaleza

Por Rodrigo Arce Rojas[1] Hasta ahora el lenguaje que desarrollamos institucionalmente en el mundo de la conservación y el desarrollo está fuertemente marcado por una concepción antropocéntrica que separa el ser humano de la naturaleza y justificamos su tratamiento como…

Apuntes sobre una nueva moral

Por Isidro López Neira Opinar sobre la moral es un tema complicado, no es fácil encontrar unos principios válidos para la sociedad en general y para todas las latitudes, sin embargo esta búsqueda es necesaria no solo para la política…

Colombia: ¿Cómo disfrutar del mar sin afectar las especies marinas?

Durante el tiempo de la pandemia de la Covid-19, hemos compartido desde la Redacción Colombia, un conjunto de publicaciones relacionadas con los aprendizajes personales y profesionales que nos ha dejado este tiempo. Con este mismo objetivo, seguiremos compartiendo experiencias que…

Una finca cubana desarrolla una sostenibilidad hecha a mano

Por Patricia Grogg LA HABANA, 22 ene 2021 (IPS) – Todo comienzo suele ser difícil y a veces los obstáculos parecen insalvables, aunque luego logren sortearse. Así lo prueba la historia de la Finca Marta, en Cuba, que debió comenzar con la…

Cuatro Elementos del 21/05/2020 Declaración de Cuba como aliado de terroristas y el Medio Ambiente en tiempos de pandemia

Una semana más de Cuatro Elementos, el programa de Pressenza en la radio pública ecuatoriana Pichincha Universal. COn dos invitados de lujo: Tarcisio Granizo, integrante de WWF Ecuador, para hablar de cómo está afectando al medio ambiente la crisis del…

Cambio de paradigma: hacia una relocalización permacultural

Frente al inconmensurable desafío que surge de la combinación de las crisis ambiental y pandémica, la comunidad permacultural decidió movilizarse y dar a conocer sus aportes para que la inevitable transición hacia un mundo distinto y –esperamos– renovado se realice…

1 2 3 4 5 8