documental
El desarme nuclear en el Foro Humanista Latinoamericano
En la medida en que nos vamos acercando a la fecha en que tendrá lugar en Santiago de Chile el IV Foro Humanista Latinoamericano – los días 10, 11 y 12 de mayo – van adquiriendo cada vez más protagonismo las veinticuatro diferentes Redes temáticas que participarán buscando construir convergencias. »
10 películas para comprender y luchar por los derechos de las mujeres
Para el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, les he preparado una lista de películas protagonizadas por mujeres: problemas de violencia, invisibilidad, desprecio o el peso del patriarcado en su desarrollo. Pero de la misma manera, la lista también incluye películas que muestran los caminos de emancipación y… »
«Le pude encontrar un sentido social al femicidio de mi mamá»
Entrevista a Mara Avila, directora del documental «Femicidio. Un caso, múltiples luchas», en el que cuenta el asesinato de su madre, María Elena Gómez. «No es sólo el caso mío o el de mi mamá. Es una situación que involucra a muchas mujeres y a muchas disidencias», describió. Por Enrique… »
Silo – una película sobre el fundador del Movimiento Humanista
La idea de un cambio simultáneo tanto a nivel personal como social, que el hombre de Mendoza, Argentina, Mario Luis Rodríguez Cobos, mejor conocido como Silo, ha difundido a sus millones de seguidores en todo el mundo desde la década de 1960, aparece en una película de Leandro Bartoletti en… »
El Silencio de Otros. La memoria obstinada de España
Cuando hablamos de una dictadura militar, a menudo pensamos en América Latina y los generales que han hecho derramar tanta sangre en Chile, Argentina, Uruguay o incluso en Brasil. Ejecuciones sumarias, opositores secuestrados, presos políticos, centros de tortura, cuerpos desaparecidos y bebés robados. Imágenes y testimonios que permanecen en la… »
Pozo Almonte, Iquique: se presentó el documental «Silo, un camino espiritual»
Estuvo en la cartelera del Centro de Artes Escénicas y Culturales de Pozo Almonte (Iquique, Chile) este viernes y se presentó a las 18:00 horas, seguido de un foro conversatorio. El acceso fue gratuito. El film es una obra del cineasta Pablo Lavín quien se interna en la filosofía del… »
“El síntoma, no la enfermedad”
La nueva película de Michael Moore muestra cómo la profunda disfunción política y el fracaso de los demócratas armaron el escenario para que «Donald J. Trump no cayera del cielo sin más. Su ascenso a la presidencia no fue una aberración y no debería haber sido sorprendente». por Julia… »
De chaque instant (Cada momento). Caminos de los estudiantes de enfermería
Todo comienza con las manos que se enjabonan totalmente, que se frotan meticulosa y rigurosamente: las palmas, las uñas, entre los dedos e incluso las muñecas, con técnicas precisas y bien calculadas. Un acto sencillo e inofensivo para todos, pero que es el primer gesto a aprender en el entorno… »
«Nuevas y nuevos creadores contra la violencia hacia las mujeres: para que no ocurra»
El Centro de Estudios e Investigaciones de la Mujer, Diotima, anuncia un concurso de cortometrajes titulado «Creadores jóvenes contra la violencia hacia la mujer: para que no ocurra». Si eres un estudiante, alumno de escuela pública o privada, o un creador independiente… »
Attiya Khan, la mujer que entrevistó a su exnovio maltratador y lo convirtió en un documental
Steve maltrató a Attiya durante los dos años que duró su relación. ¿Por qué decidió filmar un documental sobre una experiencia que casi le cuesta la vida? “Quería que me dijera por qué lo sentía”, explica Khan sobre su película: Un hombre mejor. Por Arwa Mahdawi Attiya Khan tenía 16 años… »