descolonización
Académicos lanzan una Carta de Solidaridad con el Sáhara Occidental, que invitan a firmar
Profesores de las universidades de Sussex, Princenton, Carleton y Exeter han publicado una carta que invitan a firmar Enlace para firmar Texto de la CARTA En nuestra calidad de académicos, investigadores, activistas y personas interesadas, los abajo firmantes condenamos enérgicamente la proclamación del Presidente Donald Trump en la que… »
La Republica Arabe Saharaui Democrática repudia decisión de Trump de reconocer a Marruecos en contra del pueblo saharaui
Por Bir Lehlu El gobierno de la República Saharaui y el Frente Polisario condenan, en los términos más enérgicos, la decisión del presidente americano, en fin de mandato, Donald Trump, por su reconocimiento a Marruecos de lo que nunca fue suyo, esto es , la soberanía sobre el Sáhara Occidental. »
Disputa de sentidos
“No podemos ahora intentar censurar nuestro pasado” les advirtió el primer ministro británico, Boris Johnson a las autoridades de 130 distritos que decidieron revisar y retirar monumentos a personas relacionadas con la esclavitud. En Bristol los manifestantes tiraron al agua el monumento al comerciante de esclavos Edward Colston, también diputado… »
Surge nueva plataforma audiovisual colaborativa: SurySurtv
La Patria Grande está pariendo un nuevo canal, para la creación y difusión de materiales audiovisuales, un canal colaborativo, donde los latinoamericanos y caribeños podamos ver la imagen de la realidad de nuestros pueblos y escuchar la voz de aquellas y aquellos que por más de cinco siglos han… »
Otro paso de emancipación: Venezuela se retiró de la OEA
El sábado 27 de abril de 2019, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, a través de su Ministro Jorge Arreaza M. anunció oficialmente el retiro de Venezuela de la OEA, la Organización de Estados Americanos. (1 ) La institución es percibida por muchos analistas en América Latina y el Caribe,… »
Devolver el archipiélago de Chagos a Mauricio
Reparación del colonialismo acoge con satisfacción la decisión de que la Corte Internacional de Justicia haya decidido que el proceso de descolonización de Mauricio no haya concluido de manera legal y que el Reino Unido deba poner fin a su administración de las Islas Chagos, así también pide al Reino… »
Dan a conocer nuevo material fílmico de III Escuela de Pensamiento Crítico Descolonial
La red continental de televisoras comunitarias Alba TV ha dado a conocer recientemente nuevo material fílmico sobre el ciclo de conferencias realizadas en el marco de la III Escuela de Pensamiento Crítico Descolonial, entre los días 22 y el 26 de octubre de 2018, en la ciudad de Caracas. Esta Escuela… »
Continentes y contenidos: visita de Obama a Cuba y atentados en Bruselas
Continentes y Contenidos es un programa que coordina Pressenza en Argentina y se emite cada martes a las 17 hs por Radio Hache. Es conducido por Mariano Quiroga y colaboran Edison Burbano, María Mercedes Pérez y Martín Ruano. En la operación técnica está Eugenio Martínez. Divididos internamente por… »
¿Fin de ciclo o ciclo del fin?
Por Rafael Bautista S. Una grandilocuente narrativa invade los cielos que habían proyectado los procesos populares en Latinoamérica. Se anuncia su ocaso a los cuatro vientos. Los analistas dicen amen y los medios dirigen las endechas anticipadas de un velorio que creen inminente. Pero se olvidan… »
La descolonización de Puerto Rico en la Asamblea General de la ONU es prioridad
Por Waldo Mendiluza El debate sobre la descolonización de Puerto Rico en la Asamblea General de la ONU es prioridad en la lucha por la independencia y autodeterminación, señaló hoy la copresidenta del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), Wilma Reverón Collazo. Pese a décadas de reclamos para presentar el caso… »