crisis coronavirus
Humanización, pandemia y cuidados paliativos. Enfrentando nuestros miedos. Rol de los profesionales de la salud
Por Lic. Marianela Balanesi* El Covid-19 tomó al mundo entero desprevenido. Pocas certezas y muchas dudas. La comunidad científica de todo el mundo se encuentra abocada a develar sus misterios. Algunos estudios van arrojando evidencia concluyente. Otros, no tanto. Nos falta algo clave: tiempo para constatar datos. Como dice Ciruzzi… »
El grafitero Banksy deja su impronta en el metro de Londres
El misterioso grafitero Banksy volvió a ser noticia hoy al dejar su impronta en un vagón del metro de Londres, con una obra alusiva al uso obligatorio de la mascarilla en el transporte público de Inglaterra. Un video colgado por el propio artista en su cuenta de Instagram lo muestra… »
Guatemala: La dictadura perfecta
Si Guatemala ha cruzado por abusos extremos contra su pueblo, con un conflicto armado interno por más de cuatro décadas y el atroz genocidio contra los pueblos indígenas, hoy enfrenta una de las pruebas más duras y definitorias de su historia reciente. Atrapados en un sistema que no deja espacio… »
Amsterdam prueba nuevo modelo post-coronavirus
Apenas terminado el confinamiento impuesto por la pandemia, en Ámsterdam se ha comenzado a adoptar el modelo llamado «dona» o doble círculo, para intentar reparar la situación en la que ha quedado la economía, pero en base a un criterio diferente, basado en el equilibrio con el planeta. Mientras en… »
El trabajo a distancia no es una opción para los pobres, los jóvenes y las mujeres
Por Mariya Brussevich, Era Dabla-Norris, y Salma Khalid* La pandemia de covid-19 está devastando los mercados laborales de todo el mundo. Decenas de miles de trabajadores han perdido sus empleos, millones de personas se han quedado fuera de la fuerza laboral y muchas ocupaciones enfrentan un futuro incierto. Las medidas… »
La verdad sobre Chilezuela
Durante la campaña presidencial se dijo que el candidato Guillier importaría las políticas de Maduro para gobernar Chile. Se hablaba de Chilezuela. Hace décadas, durante la campaña presidencial del año 1964, cuando Cuba estaba de moda, también se utilizó el terror para frenar la candidatura presidencial de Salvador Allende. Ya… »
Chile: Una estrategia jurídica más allá de las fronteras
Por Manuel Acuña Asenjo Proponiendo «acuerdos» Cuando, en abril, y en medio de la pandemia que azotaba al país, convocó el presidente Piñera a los sectores opositores a la celebración de un nuevo acuerdo nacional para enfrentar los efectos de la crisis que dicha pandemia ocasionaba, ya parecía conveniente precisar… »
Rusia envía a América Latina el primer fármaco contra COVID-19
Rusia presentará este viernes Avifavir, primer fármaco contra la COVID-19, a países de América Latina y el Caribe, a fin de iniciar su comercialización. La embajada rusa en Guatemala y el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FRPI, por sus siglas en ruso) organizarán una videoconferencia el viernes 20 del mes… »
La doble moral política sobre la pandemia
A pesar de todo lo que dicen, el mundo debe estar agradecido que sujetos como Donald Trump y Jair Bolsonaro no tengan tapujos para expresar lo que piensan. Es cierto que cada uno de sus cotidianos despropósitos hiere la sensibilidad de millones de personas, pero especialmente agreden a aquellos que… »
Economía y comercio después del coronavirus
La inserción internacional ha estado en el centro del “modelo chileno”. Ha privilegiado los intereses económicos por sobre los asuntos diplomáticos, lo que confirma que el accionar externo es una extensión de las realidades internas que mueven a los países. En efecto, la economía, los economistas y el poder empresarial,… »