crisis coronavirus
The Economist anuncia cambios del “modelo chileno”
La revista británica The Economist, firme defensora del capitalismo liberal, sorprende con su reciente artículo sobre Chile (18-07-2020). Lo encabeza con el título “El Covid-19 acelera los cambios del modelo económico chileno” y agrega en el subtítulo que “como consecuencia de la crisis sanitaria el país se encamina hacia la… »
Dos vacunas contra coronavirus producen respuesta inmunitaria y son seguras
Se trata de una vacuna desarrollada en Reino Unido por la Universidad de Oxford en asociación con AstraZeneca y una china que ha recibido luz verde para ser utilizada en el ejército del país asiático. Dos vacunas contra COVID-19, una británica y una china, mostraron ser seguras para los pacientes… »
La pandemia ha obligado a los mercados mayoristas de América Latina y el Caribe a cambiar y adaptarse
Una encuesta realizada en 15 países de América Latina y el Caribe durante el mes de junio, reveló que el 92% de los mercados mayoristas reportaron una disminución de las compras por parte de hoteles, restoranes y otros tipos de servicios, mientras que el cierre parcial y las restricciones afectaron al… »
Algunas pistas de cara al futuro post-pandemia
Por Sergio Rodríguez Gelfenstein Nadie sabe con certeza que pasará y hacia dónde irá el mundo de la post pandemia, pero me atrevo a asegurar que en el largo camino de la revitalización deseada, la economía global o mejora de la mano de China o no se arreglará nunca. Los… »
El neoliberalismo mata
Por Lilliana Sánchez Bolaños* Los ciudadanos siempre verán en lo público y no en lo privado la mejor garantía para su salud, calidad de vida y bienestar. El orden económico actual ha perdido toda credibilidad. El neoliberalismo mata. El impacto de la pandemia del coronavirus en el deterioro de la… »
La letra, con sangre entra
Las sociedades necesitan reglas, de acuerdo con las cuales funcionan a partir de cierto orden y bajo determinados conceptos. En casos excepcionales, cuando se produce una repentina transformación de los sistemas vigentes o la ruptura de una línea establecida de normas y acuerdos, es preciso repensar los paradigmas –o el… »
Reacciones racistas ante indígenas costarricenses contagiados con covid19
Por Jorge Arturo Chaves Ortiz El martes 14 de junio se dio la noticia de una familia indígena Cabécar (etnia del sur y este de Costa Rica), que acudió a un centro médico en Turrialba (ciudad 70 kms al Este de la capital), un niño fue diagnosticado con Covid-19 y… »
Trump no va a morir por usar tapabocas pero, si no lo hace, será responsable de la muerte de miles de personas más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, violó la ley el miércoles cuando aterrizó en el Aeropuerto Internacional Hartsfield Jackson de Atlanta y saludó gente sin usar tapabocas. La alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms, declaró a la cadena informativa MSNBC: “Donald Trump está realmente violando la ley al estar… »
Brasil supera los 2 millones de casos de COVID-19, lejos de alcanzar el pico
Brasil superó el viernes la cifra de dos millones de casos confirmados de COVID-19. El país se convierte así en el segundo más afectado por la pandemia después de Estados Unidos, tanto en muertes como en casos registrados. El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se… »
Sin participación de las comunidades se desbordará la pandemia
Por Miguel Sobrado Hasta el momento la pandemia ha sido enfrentada centralmente, con éxito, por el Ministro de Salud de Costa Rica y el presidente de la CCSS, pero ya ha empezado a salirse de control. Por una parte, el enclaustramiento con desempleo y sin recursos básicos no puede prolongarse,… »