crisis coronavirus
Chile y los beneficiarios del Coronavirus
El estallido social de octubre del año pasado fue el acto de rebelión popular más masivo y radical de toda la historia chilena. Millones de personas de todas las condiciones sociales, por las más diferentes causas, salieron a las calles y se enfrentaron con las fuerzas policiales y militares en… »
Reconstruir con igualdad
Por Liliana Sánchez “Juntos podemos superar esta crisis y construir sociedades inclusivas y sostenibles para todos”. Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas El pasado 9 de julio, durante la presentación del “Informe de Políticas sobre el Impacto del Coronavirus en América Latina y el Caribe», el Secretario… »
COVID-19 costaría a economía global doble que una guerra mundial
La pandemia de la COVID-19 podría costarle a la economía global el doble que un hipotético conflicto militar global, sugiere un nuevo informe. La consultoría económica McKinsey Global Institute, en un estudio titulado “Riesgo, resistencia y reequilibrio en las cadenas globales de valor”, investigó, entre otras cosas, los impactos de un cierre… »
Entrevista a María José Frías: los beneficios del Dióxido de Cloro en el contexto del COVID-19
Pressenza: Muchas gracias María José por esta entrevista, en la que queremos comenzar preguntándote ¿qué es el CBHI? María José Frías: El Círculo Blanco Humanista Internacional (CBHI) se llamaba originalmente Cruz Blanca Humanista Internacional, dedicada a la salud pública y al desarrollo personal y social. Nació como un proyecto social… »
Afectación sobre pueblos transfronterizos por el cierre de fronteras ante Covid-19
El cierre de fronteras impulsado por gobierno de Costa Rica a raíz de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID19, a provocado que las condiciones de acceso a la salud y a la educación de las personas y familias transfronterizas se vean afectadas. Las personas que habitan en la… »
Medicare para todos: la prescripción contra el letal capitalismo del COVID-19
Estados Unidos, el país más rico y poderoso de la historia del mundo, también es el número uno en infecciones y muertes por COVID-19. El fin de semana pasado, la Dra. Deborah Birx, asesora sobre coronavirus de la Casa Blanca, advirtió: “[El virus] se extendió de forma extraordinaria, tanto en… »
Londres Marzo 2020 lockdown
Por Carla Camponeschi Así se dice en inglés -lockdown- palabra de la que se han apropiado todos los países del mundo, independientemente de la lengua que hablen. Ciertos términos ingleses logran expresar un sentimiento o condición específica sin tener que usar demasiadas palabras, simplemente dan en el clavo. Después de… »
“Nueva normalidad”: una paradoja
Grettel Hernández Valdés* Definitivamente, “la nueva normalidad” es una frase hecha,porque es tan contradictoria como sus componentes: es un oxímoron (dos expresiones de significado opuesto que dan un nuevo sentido). A nivel gramatical el adjetivo antepuesto “nueva” (epíteto) crea más bien incertidumbre, no sabemos cuál es esa novedad. Por lo… »
Otras transformaciones sociales tras la pandemia
Por Manuel Acuña Asenjo PREMISA CENTRAL La estructura del modo de producción no se alterará, pues, con el término de la pandemia: la clase de los trabajadores frente a la de los no trabajadores tenderá a mantenerse inalterable. Y sólo será posible introducir talas o reformas en las regiones que… »
Rechazo a la clausura el año escolar en Bolivia
La Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación (CBDE), instancia que articula a organizaciones nacionales e internacionales, redes, organizaciones sociales, instituciones académicas y activistas, reconoce el derecho a la educación como un derecho fundamental y habilitante para el ejercicio de los demás derechos humanos. La educación en Bolivia es… »