comunicación
Los medios comunitarios, alternativos y populares movilizamos al ENaCom
Desde el espacio InterRedes nos movilizamos el miércoles 27 de julio a las 16.00 hs. a las puertas del Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom), en Perú 106 CABA. Convocamos a medios, comunicadores y periodistas, a oyentes, televidentes y lectores, a estudiantes y organizaciones, a la Conferencia de Prensa que realizaremos… »
Oligarcas sin fronteras: quiénes dominan la comunicación
Esta nota de lavaca sintetiza un informe imperdible de Reporteros sin Fronteras, sobre el manejo mundial de la comunicación. También ofrece enlace para descargar el material completo. Recomendado. Una investigación de la organización Reporteros sin Fronteras revela un panorama: cómo está armado hoy el tablero que denominan “guerras de… »
Frente a los golpes mediáticos, respuesta popular
Los medios de difusión del poder económico se han convertido en eje articulador de la ofensiva contra los gobiernos progresistas de la región. Esos medios son, en forma creciente y orgánica, protagonistas de los planes desestabilizadores promovidos por el poder económico impulsado por y desde Estados Unidos y Europa. Hace… »
Luchas ciudadanas en torno a Internet
Por Sally Burch Crecientemente, Internet y el ciberespacio son el escenario de disputas de poder, donde superpotencias y corporaciones transnacionales protagonizan una pugna mundial por conquistar y dominar esta nueva dimensión, integrándola en el marco de los conflictos geopolíticos, geoeconómicos y militares. Esta pugna tiende a dejar en segundo… »
Comunicación comunitaria, un reto para los pueblos
Por Ana Gabriela Molina El auditorio estaba lleno, los diferentes países contaban con sus representantes en la sala. El tema que los reunía era la comunicación comunitaria y la búsqueda de ella, por los diferentes pueblos como espacio para la interacción de los sujetos. El foro tiene una duración de… »
El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica condena el golpe de Estado en Brasil y la desestabilización política en Venezuela
El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA) rechaza y condena el golpe judicial-mediático-parlamentario que desplazó a Dilma Rousseff, electa por 54 millones de ciudadanos como presidenta constitucional brasileña; golpe que, además de sacar del poder al Partido de los Trabajadores y suspender los programas sociales y… »
Integración de los pueblos desde la Comunicación y el caso Telesur
Mientras los movimientos sociales luchan por ampliar el derecho a la comunicación y por construir una sociedad alternativa al capitalismo, las fuerzas empresariales se esfuerzan por derribar los nuevos fenómenos de comunicación soberana e integradora como es el caso de Telesur. … »
Encuentro de Comunicación para la No discriminación [#Video]
El pasado viernes 25 de marzo, se realizó un nuevo evento en el marco de los “Encuentros de Comunicación por la Paz y la No violencia” organizado por el Ministerio de Cultura – DDC Junín, El Colegio de Periodistas Junín – Huancavelica y Pressenza, agencia internacional de noticias;… »
Boletín Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica 10/03/2016
COMUNICACIÓN ALBA Movimientos apunta a una política comunicacional conjunta en clave continental Por FCINA Cerca de 80 comunicadores de 24 países de la región se reunieron en Caracas, Venezuela para planificar una política comunicacional conjunta que no solo reaccione a la agenda… »
Comunicar contra la mentira y por un mundo nuevo en Regional y Popular
A nadie escapa que los monopolios mediáticos son sicarios de la desigualdad y de un modo de vida depredador al servicio de las minorías. No hay dudas de que la propaganda de estos medios está logrando tergiversar los escenarios, apropiándose de significados como libertad o derechos humanos, precisamente para recortarlos,… »