Ecuatoriana, estudiante de Comunicación Social, locutora de Latitud Noviolenta, redactora, autodidacta, en el camino del humanismo y activista por la noviolencia.
La ciudad de Loja, al sur de Ecuador, fue sede del I Programa de Formación de Gestores de Cultura de Paz, mismo que se desarrolló durante tres días en el campus de la Universidad Técnica Particular de Loja y contó…
En días pasados, en las instalaciones de ISPADE (Instituto Superior para el Desarrollo) se llevó a cabo el Encuentro Internacional de Bancos de Tiempo – BDT’s, que contó con la participación de Julio Gisbert, representante del BDT de España y…
En Riochico, provincia de Manabí, se reunen cincuenta señoras para escuchar sobre un nuevo emprendimiento basado en el intercambio de servicios y conocimiento, una de ellas se queda pensando y dice que no tiene nada que ofrecer o enseñar, el…
Son las palabras que la Dra. Silvia González Pérez, escuchó de uno de sus maestros y que lleva siempre presentes para decirlas a los jóvenes y futuros profesionales. Con un Doctorado en Química Cuántica y Métodos Computacionales, cofundadora del Grupo…
Lanzamiento del libro “Por una comunicación del común” En las instalaciones de CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina), al final de la jornada “Encuentro de Medios Comunitarios”, se llevó a cabo el lanzamiento del libro…
Propósito 2018: Garantizar el Derecho a la Movilidad Humana Para las diferentes organizaciones, colectivos y personas naturales, que trabajan por el derecho de los migrantes a una Ley de Movilidad Humana justa y digna, el 2017 se fue con la…
En rueda de prensa con medios internacionales, la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, María Fernanda Espinosa, habló sobre el trabajo y logros de esta cartera de Estado, durante el año 2017 y sus perspectivas para el 2018; además,…
El sábado 21 de octubre en el salón Jorge Icaza de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, se vivió una jornada llena de armonía y aprendizaje con el lanzamiento de la segunda edición de la campaña “Microagresiones-Macroimpactos”, misma…
En una soleada mañana de sábado, el cantón Rumiñahui realizó hoy a su 1era. Feria de Iniciativas No-Violentas, reafirmando el compromiso de crear una cultura de paz y no-violencia activa, en beneficio de todos sus habitantes. Rumiñahui quiere ser ejemplo…
En el campus de la UDLA (Universidad de las Américas), Sinapsis 2030 llevó a cabo el conversatorio “Salud Intercultural” con la intervención de la Lcda. Cecilia Chacón, Viceprefecta de Tungurahua, quien detalló el proceso que la prefectura de dicha provincia…
We use cookies on our website. If you remain on the site and continue surfing, you agree to the use of cookies. Further information can be found in our Declaration Of Data ProtectionAccept
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.