Roberto Pizarro

Nueva Constitución, nuevo tipo de Estado

En la Constitución de 1980, y también con los cambios que incorporó el presidente Lagos en 2005, el sector privado tiene un campo indiscriminado de acción para el ejercicio de cualquier tipo de actividad, que incluye también el área social.…

Presidente Boric: que la esperanza se haga realidad

Pasaron treinta años y, aunque terminó la dictadura, la clase política, de todos los signos, no hizo esfuerzos sustantivos por democratizar la política y tampoco para modificar el modelo económico de injusticias y abusos, que instaló Pinochet con los Chicago…

¿Será Boric la izquierda que necesita América Latina?

El triunfo de Gabriel Boric alimenta esperanzas transformadoras en Chile, pero también podría ser una luz que alumbre una nueva izquierda en América Latina. Sus propuestas de terminar con el extractivismo e impulsar políticas sociales universales, junto a la defensa…

Gobierno de Boric y prioridades internacionales

Por Roberto Pizarro y Luis Herrera La política exterior no tiene fines autónomos, sino es un componente sustantivo de toda estrategia de desarrollo. El tipo de apertura externa que caracterizó a nuestro país en los últimos cuarenta años ha sido…

La esperanza crece con Gabriel Boric

Vigorosas movilizaciones y una calle agitada permitieron la instalación de la Convención Constitucional y, ahora, el contundente triunfo electoral de Boric abre camino a la esperanza. Ambos hechos son la culminación de la rebelión ciudadana del 18-O y nos proponen…

El candidato y la Operación Cóndor

Al leer el programa presidencial de Kast retornaron los dolorosos recuerdos personales y familiares que viví en Buenos Aires, hace precisamente 46 años atrás. En el apartado 33 de la página 27 del programa de Kast, bajo el título “Coordinación Internacional…

Boric o Kast: transformación o retroceso

Este es un momento decisivo. Se juega el destino del país. Mientras la Constituyente avanza, se realizarán las elecciones para elegir el próximo Presidente o Presidenta. La candidatura de Gabriel Boric es la resultante inevitable de cada uno de los…

Programa de Boric asegura estabilidad social

Existen cuatro factores del actual modelo neoliberal generadores de inestabilidad y violencia en el país y que, al mismo tiempo, limitan el progreso económico: la discriminación contra las mujeres; el deterioro medioambiental; el centralismo económico y político; y el trabajo…

Los Tratados Comerciales pueden (y deben) revisarse

Hay gente molesta con revisar los Tratados de Libre Comercio (TLC), que se propone en el Programa de Gabriel Boric: los excancilleres de la Concertación/Nueva Mayoría; el actual canciller, Andrés Allamand; el exministro de Hacienda, Felipe Larraín. Es un intento…

No hay desarrollo sin diversificación productiva

Desde la dictadura militar, y luego con el retorno a la democracia, la apertura radical al mundo ha sido el componente más importante de la estrategia de crecimiento de Chile. La apertura económica se ha hecho efectiva gracias a la…

1 2 3 4 5 16