ALAI
El reto de reconstruir una Internet ciudadana
Por Sally Burch Ya es difícil imaginar la vida cotidiana sin las innovaciones de la llamada “revolución” tecnológica digital, a pesar de que la mayoría se ha propagado en apenas una o dos décadas. ¿Cómo funcionaríamos sin celular, sin redes digitales ni correo electrónico, sin poder hacer trámites por Internet… »
Comunicado de la Articulación de Mujeres de la CLOC LVC Latinoamérica 8 de marzo, Día internacional de las mujeres
En momentos en que América Latina y el Caribe enfrentan una aguda arremetida del capitalismo y sus poderes globales, que buscan convertir al campo y a la producción alimentaria en un simple negocio, empequeñeciendo el papel relevante de las mujeres en este dominio, la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo… »
Medios enteramente políticos
Por Adalid Contreras Baspineiro El reciente 19 de febrero, en el cierre de la jornada de las elecciones ecuatorianas, una vez que el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) dio lectura oficial de las tendencias sobre el 51,8% de las actas que le otorgaban al candidato oficialista Lenin Moreno de… »
De Ecuador para América Latina. Las claves de la primera vuelta
Por Alejandro Fierro y Gisela Brito para CELAG El próximo 2 de abril la presidencia de Ecuador se dirimirá, al igual que el 2015 en Argentina, en una segunda vuelta entre Lenin Moreno, el relevo de Rafael Correa, y Guillermo Lasso, el representante de la derecha en el país. La… »
Donald Trump llega a la Presidencia de EEUU
Por Marco A. Gandásegui Después de una larga campaña, inaugurada a mediados de 2015, y superando los obstáculos que parecían invencibles, el magnate de las finanzas especulativas de Manhattan, Donad J. Trump, se convirtió ayer en el 45° presidente de EEUU. Immanuel Wallerstein señala que la presidencia de Trump es… »
Turquía-Unión Europea: Juego de tahúres
Por Guadi Calvo Es por lo menos llamativa la opacidad de la Unión Europea (UE), frente a la certeza de que el presidente turco Recep Tayipp Erdogan, sea capaz de cumplir con la amenaza de volver a permitir la salida de los miles de refugiados en su mayoría, sirios, iraquíes… »
A propósito de la condena de una gobernanta inocente: corrupción y corrupciones
Por Leonardo Boff La presidenta Dilma está siendo condenada mediante un tribunal de excepción por un Congreso Nacional en el cual el 60% de sus miembros se enfrenta a acusaciones penales. El Senado que la juzga no posee ninguna calidad moral pues más de la mitad de él, 49 senadores,… »
Recrear el FSM, redefinir el altermundialismo
Por Sergio Ferrari Tan pronto concluido el 14 de agosto el 12do Foro Social Mundial –el primero realizado en un país del “norte desarrollado”-, se abre ya el proceso de reflexión y debate sobre el futuro. Los cuestionamientos, aportes e hipótesis sobre éste que en los últimos quince años se… »
¿Donald o Hillary, Hillary o Donald?
Por Atilio Borón Estos días, después de la nominación de Donald Trump como candidato por el partido republicano, varios medios me preguntaron quién sería más conveniente para América Latina, si él o Hillary Clinton. Mi respuesta: ninguno de los dos, porque lo que importan no son tanto las personas… »
Curuguaty: El enemigo no era Stroessner sino el sistema judicial monstruoso que dejó
Por Martín Almada En un ambiente tenso a nivel nacional el Tribunal de Sentencia de escasas luces (pero con bolsillos profundos), cumpliendo órdenes superiores declararon culpables a los inocentes campesinos. Con la sentencia nula del Tribunal se pretende legitimar los crímenes más vergonzosos y cobardes realizados en nombre del Estado… »