En la Feria Internacional del Libro Guadalajara se realizó la conferencia “Habitar el cuerpo que me habita” que reunió a activistas trans como Elizabeth Duval y Alana Portero, para reflexionar sobre las etiquetas que coloca la sociedad a las personas trans.
Duval y Portero, ambas escritoras españolas, expusieron sobre su experiencia de habitar el cuerpo desde perspectivas literarias y personales, compartiendo sus textos cargados de emociones como rabia y enojo, que se canalizan hacia la búsqueda de espacios paras las personas trans.
“Yo decido qué etiquetas me pongo, no las que los demás me asignan” señaló Alana Portero, señalando que “la conformidad con el propio cuerpo no existe», esto por fenómenos como la disforia, que congelan y silencian.
Por su parte, Duval señaló “Lo que nos hace y nos deshace son los otros”, rememorando su infancia en Barajas y cómo esa experiencia moldeó su relación con el entorno urbano.
Ambas autoras coincidieron en que el entorno social puede ayudar a deconstruirnos e instaron a las y los presentes a escribir con libertad y defender sus textos con firmeza, “escriban lo que quieran escribir y defiéndanlo como sea” acotaron.