• English English
  • Français Français
  • Italiano Italiano
  • Deutsch Deutsch
  • Português Português
  • Català Català
  • Ελληνικα Ελληνικα
  • Türkçe Türkçe
  • Magyar Magyar
Home
  • Internacional
  • Región
    • Africa
    • Asia
    • América Central
    • Europa
    • Medio Oriente
    • Norteamérica
    • Oceania
    • Sudamérica
  • Tema
    • Cultura y Medios
    • Diversidad
    • Ecología y Medio Ambiente
    • Economía
    • Educación
    • Género y Feminismos
    • Salud
    • Derechos Humanos
    • Humanismo y Espiritualidad
    • Pueblos Originarios
    • Asuntos internacionales
    • Migrantes
    • Noviolencia
    • Paz y Desarme
    • Política
    • Ciencia y Tecnología
    • Jóvenes
  • Entrevistas
  • Opiniones
  • Comunicados de Prensa
  • Fotorreportajes
  • Radio
  • Video
  • Acerca de nosotros
  • Partners
  • Eventos
  • Contáctenos
  • ¡Participa!
  • Español Español  
    • English English
    • Français Français
    • Italiano Italiano
    • Deutsch Deutsch
    • Português Português
    • Català Català
    • Ελληνικα Ελληνικα
    • Türkçe Türkçe
    • Magyar Magyar
    • twitter
    • facebook
    • rss
Pressenza
  • Internacional
  • Región
    • Africa
    • Asia
    • América Central
    • Europa
    • Medio Oriente
    • Norteamérica
    • Oceania
    • Sudamérica
  • Tema
    • Cultura y Medios
    • Diversidad
    • Ecología y Medio Ambiente
    • Economía
    • Educación
    • Género y Feminismos
    • Salud
    • Derechos Humanos
    • Humanismo y Espiritualidad
    • Pueblos Originarios
    • Asuntos internacionales
    • Migrantes
    • Noviolencia
    • Paz y Desarme
    • Política
    • Ciencia y Tecnología
    • Jóvenes
  • Entrevistas
  • Opiniones
  • Comunicados de Prensa
  • Fotorreportajes
  • Radio
  • Video

Hoy comienza en Chile la Cumbre de los Pueblos, con más de 150 actividades

02.12.2019 - Santiago de Chile - Redacción Chile

Hoy comienza en Chile la Cumbre de los Pueblos, con más de 150 actividades

La Cumbre de los Pueblos 2019, que se convoca año tras año, congrega a organizaciones y articulaciones sociales de diversos territorios y sectores del mundo, para compartir experiencias e impulsar soluciones alternativas al sistema y fortalecer la organización global y la acción local para frenar la catástrofe socioambiental.

 

Este año, Chile iba a ser foco mundial por dos eventos internacionales de la mayor relevancia: el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en noviembre, que reuniría a líderes económicos y de gobiernos de las principales economías mundiales (incluyendo EE.UU. y China), para profundizar la desigualdad, la pobreza y la contaminación que genera el sistema actual; y la Conferencia de la Partes (COP25), en diciembre, que congregaría a representantes de 197 países del mundo miembros de las Naciones Unidas, para tomar acuerdos sobre acciones que deben realizarse para frenar el Cambio Climático, reuniones que durante 25 años no han logrado asegurar el cambio de rumbo de las economías y políticas del mundo para proteger y garantizar la sobrevivencia de la especie humana.

 

Ambas se suspendieron porque, precisamente, Chile fue foco mundial pero por otros motivos: el pueblo chileno se levantó ante la crisis social, económica y ambiental que padecía y, desde el viernes 18 de octubre, vive una situación de fuerte unidad nacional con álgidas protestas y organización popular, la que ha sido reprimida brutalmente por las fuerzas del Estado.

 

En este nuevo escenario la responsabilidad y necesidad de llevar a cabo la Cumbre de los Pueblos es más vigente y necesaria que nunca.

 

Desde el lunes 2 al sábado 7 de diciembre, realizaremos este encuentro internacional en la Universidad de Santiago de Chile, donde nos abrazaremos para reflexionar y debatir colectivamente cómo poder construir juntos y juntas un mundo mejor. ¡Te invitamos a ser parte de esta gran fiesta popular y colectiva!

 

Revisa nuestro programa (https://cumbredelospueblos2019.org/actividades/) y no te olvides de conocer las actividades que tendremos en la Carpa de las Mujeres (https://cumbredelospueblos2019.org/carpa-de-las-mujeres/) y el Programa Artístico (https://cumbredelospueblos2019.org/programa-artistico-cumbre-de-los-pueblos-2019/).

 

¡Súmate a tu cumbre, a nuestra cumbre, la Cumbre de los Pueblos!

 

(Fuente: web de la Cumbre de los Pueblos 2019)

Categorías: Asuntos internacionales, Comunicados de Prensa, Cultura y Medios, Ecología y Medio Ambiente, Internacional, Pueblos Originarios, Sudamérica
Tags: activismo medioambiental, Chile, COP25, Cumbre de los Pueblos, Pueblos Originarios

Acerca del autor

Redacción Chile

Redacción Chile
Noticias del equipo de Redacción de Pressenza en Chile

Número de entradas : 2934
Facebook   Twitter

Noticias diarias

Escriba su correo electrónico para suscribirse a nuestro servicio diario de noticias.


Acepto que Pressenza IPA me informe diariamente por correo electrónico sobre las publicaciones de contenido de noticias y también sobre otra información de interés y actividades. Mis datos serán utilizados exclusivamente para este fin. Los datos sólo se transmitirán a terceros si ello es necesario para la cumplimiento de este propósito. Puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento comunicándolo por medio de correo electrónico a info@pressenza.com o utilizando el enlace contenido en el correo electrónico recibido.

Search

Formación Pressenza

Catálogo de documentales

Renta Básica

Jornadas FCINA-Internet Ciudadana

Todos los domingos

Cuaderno de cultura

¡Movilicémonos por Assange!

Tags

Argentina Bolivia Brasil cambio climático Chile Colombia coronavírus crisis cultura Democracia Derechos humanos Donald Trump educación elecciones España Estado español Estados Unidos de Norteamérica Evo Morales Género Jujuy justicia manifestación Mauricio Macri medios de comunicación Milagro Sala Mujeres México Noviolencia Partido Humanista Paz Pichincha Universal protestas sociales Pueblos Originarios Recursos naturales refugiados represión Siria territorios Tomás Hirsch Tupac Amaru Unión Europea Venezuela Violencia Violencia económica Violencia policial

App Pressenza

App Pressenza

Programa de Radio

International Campaign to Abolish Nuclear Weapons

International Campaign to Abolish Nuclear Weapons

Foro para la integración de NuestrAmerica

Foro para la integración de NuestrAmerica

RSS Podcast Latitud Noviolenta

  • Latitud Noviolenta 006 TC
  • Latitud Noviolenta 005 TC
  • Latitud Noviolenta 004 TC
  • Latitud Noviolenta 003 TC
  • Latitud Noviolenta 002 TC

RSS Cuatro Elementos – Pressenza Internacional

  • Cuatro Elementos 25/02/2021 Irak y la justicia fiscal
  • Cuatro Elementos 18/02/2021 Censura en Hungría y vacunagate en Perú
  • Cuatro Elementos 11/02/2021 Censura en Argentina y situación política en Panamá
  • Cuatro Elementos del 4/2/2021 Foro Social Mundial 2021 y Magreb a 10 años de las revueltas
  • Álvaro Caballeros y el complejo panorama de las caravanas y de la migración en Centroamérica

Telegram Pressenza

Conéctate con nuestro canal Telegram

RSS Podcast Regional y Popular

  • Regional y Popular 60 "EL poder de las Multinacionales"
  • Regional y Popular 59 "Los cambios que los pueblos necesitan"
  • Regional y Popular 58 "Buenos es lo que une a los Pueblos"
  • Regional y Popular 57 "Violencia contra las Mujeres"
  • Regional y Popular 56 "Ciencia, Tecnología y el futuro humano"

Archivos

RSS Podcast Continentes y Contenidos

  • Continentes y Contenidos en Total Normalidad 28-06-2020
  • Continentes y Contenidos en Tiempos de Pandemia Ep3: Vicentín
  • Continentes y Contenidos en Total Normalidad T4 Ep3
  • Continentes y Contenidos en Total Normalidad T4 Ep2
  • Analizamos EE.UU: Continentes y Contenidos y El Francopensador
xpornplease pornjk porncuze porn800 porn600 tube300 tube100 watchfreepornsex
Noticias por Región
  • » Africa
  • » América Central
  • » Asia
  • » Europa
  • » Medio Oriente
  • » Norteamérica
  • » Oceania
  • » Sudamérica
Noticias por Sección
  • » Asuntos internacionales
  • » Ciencia y Tecnología
  • » Cultura y Medios
  • » Derechos Humanos
  • » Diversidad
  • » Ecología y Medio Ambiente
  • » Economía
  • » Educación
  • » Género y Feminismos
  • » Humanismo y Espiritualidad
  • » Jóvenes
  • » Migrantes
  • » Noviolencia
  • » Paz y Desarme
  • » Política
  • » Pueblos Originarios
  • » Salud

Pressenza

Agencia Internacional de noticias dedicada a noticias sobre paz y noviolencia con oficinas en Atenas, Barcelona, Berlín, Bruselas, Budapest, Buenos Aires, Burdeos, Florencia, Madrid, Manila, Mar del Plata, Milán, Montreal, Munich, Lima, Londres, Nueva York, Oporto, París, Quito, Roma, Santiago, Sao Paulo, Turín, Valencia y Viena.

Pages

  • Acerca de nosotros
  • Partners
  • Contáctenos
  • Eventos
  • Buscar
  • Información sobre protección de datos
  • ¡Participa!
  • Catálogo de documentales
  • twitter
  • facebook
  • rss

Except where otherwise note, content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.

We use cookies on our website. If you remain on the site and continue surfing, you agree to the use of cookies. Further information can be found in our Declaration Of Data Protection Accept
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.