Pueblos Originarios
Lanzan en Paraguay el “Plan Nacional del Buen Vivir Indígena”
El “Plan Nacional del Buen Vivir Indígena”, es una propuesta que busca iniciar el abordaje de soluciones en base al respeto de los derechos de los Pueblos Originarios, a través de la ejecución de programas y proyectos con orientación hacia el concepto de vida Indígena, “El Buen Vivir”, en forma… »
Un estudiante correntino crea un software para enseñar y aprender guaraní
Alejandro Berdaguez, un joven de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), desarrolló un software que permite la enseñanza y el aprendizaje de la lengua guaraní a través de canciones, juegos y actividades interactivas. En una entrevista con educ.ar, el estudiante nos cuenta de qué se trata Jejaporâ Guaraní. … »
Argentina: la lucha de los pueblos indígenas
Con apoyo de la organización alemana Weltfriedensdienst, la activista Natalia Sarapura creó el primer programa de educación superior indígena. Éste responde a las necesidades de los pueblos ancestrales. Originaria de Jujuy, en el norte de Argentina, Natalia Sarapura ha dedicado la mayor parte de su vida a la… »
Piden a Bachelet que termine con la violencia contra los mapuche
En una carta emotiva y directa dirigida a la presidenta electa, Michelle Bachelet, organizaciones sociales, personalidades del mundo político chileno y extranjeros, dirigentes estudiantiles, entre otros, solicitan que de un vez por todas se termine la violencia contra los mapuche. Presidenta Electa de la República, Excelentísima señora Presidenta:… »
Llellipun en el Cerro Welen
Pleno corazón de Santiago, en las faldas del Cerro Welen, al atardecer de este domingo 2 de febrero. Vamos llegando de distintos lados, adultos, jóvenes, algunos niños, madres con sus bebés, suavemente, sin apuros, con el corazón y la mente dispuestos. »
Mapuches lanzan academia de idioma mapuzungun
Foto de Cristian Peña Un primer paso para rescatar la lengua de los mapuches se ha dado en la sureña ciudad chilena de Temuco. La academia nacional del idioma de los mapuches, el mapuzugun, ha realizado un encuentro en Temuco, con el fin de abordar la importancia, proyección y preservación… »
Breve carta a los que quieren pacificar La Araucanía a la fuerza (de nuevo)
Por Dr. Tito Tricot* .- Las noches cordilleranas te golpean con ráfagas de hielo azul, te escarchan la mirada y erizan la piel en medio de la oscuranta; hasta que el rocío empieza a bañarse de sol, breve y distante, pero preñado de luces rosas. Y nuevamente la… »
Pañacocha: segunda comunidad del milenio construida en la Amazonía de Ecuador gracias a recursos petroleros
Foto Reportaje: Walker Vizcarra Pañacocha, ubicada en el cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos, es la segunda Comunidad del Milenio que se levanta con los recursos provenientes de las rentas petroleras. La inauguración se realizó este jueves 16 de enero de 2014, con la presencia del presidente… »
Comunidades mapuche convocan a nueva cumbre en Cerro Ñielol
Organizaciones sociales chilenas, partidos políticos, agrupaciones gremiales y autoridades están invitados a la segunda versión del encuentro en el Cerro Ñielol, que comunidades y colectivos mapuches convocaron para este mes. Voceros y representantes reconocen un nulo avance en los acuerdos alcanzados pese a la voluntad manifestada por el Gobierno. Para… »
Argentina: comitiva del Gobierno visita comunidades originarias de Salta por conflicto de tierras
Una comitiva interministerial del Estado nacional visitará la provincia de Salta desde el 9 al 11 de enero para interiorizarse sobre los avances en la regularización dominial de los lotes 14 y 55 en el Departamento de Rivadavia, y sobre los planes de relocalización de unidades productivas de… »