Género y Feminismos
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Mensaje del Secretario General en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Millones de mujeres y niñas de todo el mundo son agredidas, golpeadas, violadas, mutiladas o incluso asesinadas en lo que constituyen atroces violaciones de sus derechos humanos. Desde el campo de batalla a… »
El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) examinará a Chile el 2 de octubre
El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) realizará su 53° periodo de sesiones en Ginebra del 1 al 19 de octubre del 2012. Durante el plenario, examinará las medidas implementadas por Chile, Comoras, Guinea Ecuatorial, Togo, Turkmenistán y República Centroafricana en… »
En su Día Internacional, mujeres indígenas afirman que siguen en lucha contra discriminación
Hoy, 5 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, la fecha rinde un homenaje a la lucha de Bartolina Sisa, mujer Aymara que se opuso a la dominación y opresión de los conquistadores. Para celebrar este día internacional, la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichua… »
Mujeres realizan intervenciones inéditas dentro de Río+20
Las mujeres han estado absolutamente movilizadas y acompañado muy cerca los debates que tienen lugar en la Conferencia Oficial de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (Río+20). Demandan, que el documento oficial de Río+20 tome en cuenta la urgencia de garantizar los derechos sexuales y reproductivos -cuya no incorporación al texto es un retroceso con los DDHH »
Documental «La lucha de las mujeres por su emancipación»
Este documental hace un recorrido por la historia de las mujeres en la lucha por emanciparse y su incorporación en los ámbitos políticos con declaraciones de Fanny Edelman (un ícono de la militancia femenina) Video de capacitación realizado por la cátedra libre de género y clase Alcira de la Peña. Proyecto de formación FISyP. Fundación Rosa Luxemburgo (2008) »
Las mujeres participamos como hacedoras de la patria
Así lo expresó la presidenta de la asociación argentina Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, en una conferencia realizada ayer en Caracas, Venezuela, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Las distintas agencias de noticias de la ULAN cubrieron la conmemoración con textos, fotos y materiales audiovisuales. »
El Partido Humanista celebra su 28 aniversario en el Día Internacional de la Mujer
"Son 28 años de trabajo humanista sostenido en el campo político bregando para que el ser humano sea el valor central, la no violencia la metodología de acción; la libertad de ideas y creencias; la diversidad ideológica, racial, cultural y religiosa; la transformación de la relación capital-trabajo los pilares fundamentales de la sociedad", destaca el PH argentino. »
El Dia internacional de la Mujer, desde el punto de vista de las culturas
El 8 de marzo se conmemora una vez más el Día internacional de la mujer, y Convergencia de las Culturas quiere destacar el carácter universal que tienen tanto la violencia contra las mujeres, como la lucha que ellas protagonizan por la conquista de sus derechos. Por eso convoca a actuar para superar esta conducta social prehistórica. »
Violación de derechos a mujeres lesbianas persiste en Ecuador
En rueda de prensa realizada en las oficinas de ALER las organizaciones y colectivos lésbico-feministas, organzaciones como La Comunidad para el desarrollo humano, Pressenza, artistas e intelectuales, denunciaron la negación del Estado en aplicar todo el peso de la ley frente a los casos de violación de DDHH que muchas –mal llamadas- ¨clínicas de rehabilitación¨ presentan. »
Aún con avances, lucha por derechos de las mujeres todavía va a recorrer largo camino
América Latina y el Caribe tienen hoy una población femenina estimada en más de 302 millones de personas, según datos de la Comisión Económica para América Latina y Caribe (Cepal), número superior a los 294.596 hombres. A pesar de ser mayoría numérica, las mujeres continúan siendo parte de la minoría política y social. ¿Por qué motivos? »