Género y Feminismos
Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
Santiago de Chile. Con una pacífica asistencia marcharon por las calles céntricas de la ciudad alrededor de 3000 personas. Marcha que tiene mucho sentido el alzar la voz cuando ya van 51 mujeres asesinadas por violencia intrafamiliar a la fecha durante el año 2013. Con cánticos, lienzos, consignas y cuerpos pintados… »
Concepción conmemora el Día internacional por la No violencia en contra de las mujeres
Se sabe que la violencia es una institución consolidada por los siglos de cultura patriarcal, sumado al sistema económico imperante. Todos sin duda la sufren, no obstante dentro de este plano las mujeres, en cualquiera de sus rangos etarios (niñas, adolescentes y adultas) son más proclives a recibirla,… »
Cumbre de mujeres indígenas por paz e igualdad
Por ALAI La V Cumbre Continental de Pueblos Indígenas del Abya Yala, que se realiza en el Cauca, Colombia, desde el lunes 11 de noviembre, inició con la II Cumbre Continental de Mujeres Indígenas (11-12), donde más de 1500 mujeres definieron propuestas y acuerdos en defensa de sus derechos,… »
Foto- Reportaje: Mujer indígena y sus diversas formas de comunicación.
La II Cumbre Continental de Comunicación Indígena fue un espacio de encuentro de comunicadores y comunicadoras indígenas, y comunicadores comprometidos con las luchas sociales. Santa María de Tlahuitoltepec ubicada en el estado de Oaxaca, en México, territorio del pueblo indígena Mixe, recibió a más de mil personas de todo el… »
Chile: Una campaña advierte sobre la falta de representación política de las mujeres
Se trata de la iniciativa ciudadana Falta la Otra Mitad. Llama la atención sobre la falta de acciones afirmativas por una democracia más paritaria. A menos de un mes de la elecciones, la vicepresidenta de Corporación Humanas, Victoria Hurtado, se refirió al inicio de una segunda etapa de la campaña… »
Mujeres amazónicas a la espera de que la asamblea se pronuncie
Luego de ser recibidas por el pleno de la Asamblea y entregar una petición oficial a Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea, el grupo de mujeres amazónicas acompañadas de hombres, niños en brazos y ancianos salieron a recorrer los alrededores de la Asamblea para expresar su postura frente al… »
Las mujeres rurales de Ecuador expresaron sus demandas prioritarias
En el contexto de la Campaña del Secretario General de Naciones Unidas “ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres”, PMA, ONU Mujeres, FAO y UNICEF se unen en Ecuador para visibilizar a las mujeres rurales en su día mundial, el 15 de octubre. En un acto organizado… »
La marcha de las mujeres amazónica llegó hoy a Quito
Quito, la capital del Ecuador, recibió hoy a las mujeres Amazónicas que desde el sábado anterior marchan desde el Puyo al centro de poder político y legislativo. La «Marcha por la vida» es en rechazo a la extracción petrolera en el Parque Nacional Yasuní. Las mujeres buscan que el Gobierno… »
Mujeres amazónicas en movilización por la vida
Con el fin de despertar conciencia en la población a nivel nacional, las mujeres dirigentes y lideresas de diferentes nacionalidades, federaciones y comunidades de Pastaza, filiales a la GONOAE como una urgente acción de defensa por la vida y por nuestros territorios tomaron la iniciativa de movilizarse por… »
Mujeres en luchas no-violentas (4): la violencia niega posibilidades, excluye, subordina
Norma Henríquez, colombiana, con una trayectoria de vida dedicada a la lucha por los derechos humanos, feminista y activista por la paz, responde las preguntas de Pressenza-Ecuador. Esta entrevista cierra la serie preparada por el Día Internacional de la No-Violencia. 1. ¿Cuándo y por qué elegiste la no-violencia como forma de… »