Género y Feminismos
Ellas hablan: Mujeres en diferentes culturas… misma esencia
Esta mesa de diálogo está dentro de la Jornada por la Diversidad Cultural que se celebrará el día 23 de mayo en el Centro Comunitario Casino de la Reina de Madrid, y que organizan “Mixtura Lavapiés”- Convergencia de las Culturas y la Asociación Deportiva Dragones de Lavapiés. Tendrá lugar de… »
Mujeres y minería: La defensa de nuestros cuerpos y territorios
El último 8 de marzo la marcha anual por los derechos de las mujeres amplió su plataforma a nuevos “territorios”. Aparte de sus agendas “clásicas” como el derecho a decidir sobre el cuerpo de uno mismo (legalizando el aborto en casos de violación o daños al feto, ya legal en… »
La situación de las mujeres en África y los círculos de mujeres En la oreja Internacional
El programa de Pressenza que sale todos los viernes a las 9 hs por Radio Pichincha Universal 95.3 fm de Ecuador. El programa En la Oreja que conduce de lunes a jueves Edison Miño se vuelve internacional y es conducido por Nelsy Lizarazo desde Quito, Mariano Quiroga desde Buenos Aires… »
Sin voluntad real para erradicar la impunidad, nada va a cambiar para las mujeres en el África Subsahariana
En el programa de radio de Pressenza en Radio Pichincha Universal del viernes 15 de mayo, abordamos la situación de la mujeres en algunos países de Africa. Compartimos con nuestros lectores la entrevista realizada. Hace pocos días atrás el ejército francés enviado en una misión humanitaria a la República Centroafricana… »
Mujeres por la paz: un siglo de lucha
con la colaboración de Denis Moynihan Hace cien años, más de mil mujeres se reunieron en La Haya, Holanda, durante la Primera Guerra Mundial, para exigir la paz. Gran Bretaña se negó a emitirles pasaportes a más de 120 mujeres, impidiendo que viajaran y pudieran manifestar… »
El cuerpo de las mujeres, ¿de quién es?
Lo Femenino como objeto. El cuerpo de las mujeres, ¿de quién es? Según Silvia Federici, historiadora y activista feminista, en la Europa medieval las mujeres todavía ejercían un control indiscutible de sus cuerpos y del parto. Recién con la llegada del capitalismo se introducen nuevas formas… »
Por primera vez una Mujer árabe preside el Consejo de Seguridad
Es la primera vez en la historia que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es presidido por una mujer árabe, en la persona de la embajadora jordana ante el organismo internacional, Dina Kawar. De acuerdo con Efe, la diplomática jordana dirigirá de este modo los trabajos del Consejo… »
Rivadeneira: Bolivia es vanguardia mundial en la participación de mujeres en el parlamento
La presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Gabriela Rivadeneira, destacó el jueves que Bolivia está a la vanguardia mundial en la participación de mujeres en el parlamento, porque en la Asamblea Legislativa Plurinacional se reporta un 54% de féminas, que fueron electas en los últimos comicios electorales del 12… »
Llamamiento a la primera marcha de mujeres originarias por el Buen Vivir
Este es un llamado a las hermanas de los Pueblos Originarios de Argentina, es un llamado que parte desde el corazón, del tuyo, del mío, que es el de la tierra, un llamado que grita, que vocifera, que pretende despertarte, un llamado para que no te rindas, para descubrir que… »
Desaparición forzosa y mujeres en el proceso de paz en Colombia
El miércoles 25 de marzo se va a celebrar en Madrid una charla-coloquio sobre el proceso de la desaparición forzada y mujeres en el contexto del proceso de paz en Colombia. Tendrá lugar a las 18:00 en la Sede de UGT, en Avenida de América. Además se analizará el libro… »